Pedagogía de la Luz
MÚSICA

ALFARERÍA
«Art Nómada by Raúl González »
Raúl utiliza una metodología, participativa, integradora y respetuosa , un método creativo que orienta y no impone y que trata de conseguir los mejores resultados para que los niños/as se sientan orgullosos del trabajo realizado y sea una experiencia inolvidable para ellos/as.
Os dejamos un vídeo que vala más que mil palabras.
Video Art Nómada By Raúl Rodríguez
La alfarería permite desarrollar la imaginación y potencia la autonomía.
Las actividades artísticas fomentan la sensibilidad y la creatividad de los niños/as. Con la realización de estas actividades, crean sus propias obras, imaginan algo y lo materializan sobre el barro. Este tipo de expresión artística contribuye al desarrollo de la psicomotricidad fina y la inteligencia.
Es un instrumento muy positivo que ayuda a conjugar la libertad del proyecto personal con la tarea orientada y realizada en común, favoreciendo la socialización. Asimismo la alfarería ayuda a crear actitudes sociales de limpieza, elimina frustraciones, corrige errores y aleja las actitudes negativas.
INGLÉS
Numerosos estudios han demostrado que el mejor momento para la adquisición de los idiomas de manera natural es entre los 0 y los 6 años. Se trata de empezar desde muy temprano a aprender una lengua extranjera de la misma manera que aprendemos nuestra lengua materna: de los 0 a los 3 años lo oyen en contexto, lo interiorizan y aprenden a utilizarlo a partir de sentir la necesidad de comunicación.
Nuestro objetivo es la enseñanza del Inglés de la misma manera en que los niños/as aprenden su lengua materna cada día de la manera más divertida y en un ambiente significativo.
A estas edades, demuestran una gran capacidad, asimilan la lengua de manera intuitiva y sin esfuerzo, por ello el aprendizaje es más eficaz.
Para nosotras la clave está en favorecer una inmersión total en la lengua. Consideramos que lo importante, sobre todo al principio, es dejar que se familiaricen con la lengua y darles la oportunidad de estar en contacto con ella de manera natural. Mediante la utilización de distintos objetos de la vida cotidiana, canciones, cuentos los pequeños juegan, escuchan música e interactúan, con el Inglés como lengua vehicular lo que facilita el aprendizaje del idioma de forma significativa y amena.
Algunas premisas de aprendizaje de la Lengua Inglesa:
- Exposición a una segunda lengua desde temprana edad. Aprovechamiento de la plasticidad cerebral.
- Input rico y variado de lenguaje.
- Aprendizaje contextual y significativo. Contexto rico en estímulos con significado para los niños/as.
- Entorno de aprendizaje seguro en un clima de afecto y confianza con total libertad para expresarse y respeto por el periodo de silencio de cada niño/a.
- Repetición amena como herramienta para la adquisición del lenguaje. En contacto a diario con la Lengua Inglesa introducida de manera natural en las rutinas diarias de la escuela.
- Juegos, canciones y actividades estimulantes secuenciadas para la adquisición, ampliación y generalización de la lengua con una finalidad comunicativa.
- Sesiones cortas y con materiales adecuados a los diferentes niveles de desarrollo.
- Necesidad de comunicación. Preparación de situaciones de interacción para que cada niño/a sientan la necesidad de comunicarse.
Esta es, en nuestra opinión, la mejor manera de interiorizar un idioma en edades tempranas.